
HACIA UNA AUTÉNTICA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
En esta última unidad encontraremos y analizaremos los distintos ambientes informáticos en la educación para incluir las tecnologías digitales en una propuesta educativa innovadora para los Estudios Sociales y Educación Cívica.
​
Es importante como lo hemos venido viendo a través de las diferentes unidades de este portafolio incluir los TIC´s como herramientas pedagógicas con el fin de hacer las clases más dinámicas, innovadoras e inclusivas. Debemos dejar de lado la vieja escuela donde el docente dictaba y el alumno tenía que memorizar la información, es importante como lo menciona Pariente que “la Tecnología Educativa debe suponer una respuesta teórico-práctica que nos permita el diseño, análisis, selección, aplicación y evaluación coherentes de los recursos tecnológicos aplicados a los procesos de enseñanza-aprendizaje” (Patente, s.f, pág. 1).
​
Por lo tanto el impacto de la inclusión tecnológica en las aulas debe incluirse poco a poco de manera que el alumno conozca, maneje, practique con los diferentes softwares que le serán útiles a lo largo de su vida estudiantil, personal y profesional.
​
Finalmente les presento un Collage de la Inclusión Tecnológica en los Ambientes Educativos.
​
Inclusión tecnológica en los ambientes educativos

TÃtulo de página
Bibliografía
-
Lagos, M & Silvia, J. (2011). Estado de las experiencias 1 a 1 en Iberoamérica. Iberoamérica de Educación. N°56 (2011), págs. 75-94.
-
Pariente, F. (s,f). Hacia una auténtica integración curricular de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Recuperado de http://rieoei.org/1055.htm
-
Aguaded, J; Pérez M & Monescillo M. Hacia una integración curricular de las TIC en los centros educativos Andaluces de primaria y secundaria. 64 (4). 2010, págs. 7-23
Lecciones Aprendidas
Actualmente en el siglo que nos encontramos la inserción de tecnología en las metodologías impartidas por el docente es necesaria. Los estudiantes necesitan empoderarse de las diferentes herramientas tecnológicas para que su formación académica y profesional sea más completa.
El tener conocimientos sobre los diferentes ambientes educativos que integren la tecnología va hacer un plus para el docente ya que puede poner en práctica diferentes propuestas educativas que incluya el uso de tecnologías digitales en el ámbito pedagógico
Es necesario que tanto el docente como el alumno dejen el miedo de trabajar con los TIC´s con la finalidad de impartir las clases de manera más dinámica e integral con los diferentes softwares que existen, de tal manera que el estudiante se motive más en los diferentes cursos.
Una de las limitaciones con el que el docente cuenta es la falta de infraestructura y equipo que algunas instituciones presentan, sin embargo no se puede dejar pasar por alto el uso de los TIC´s debido que ya la mayoría de estudiantes tienen acceso a un teléfono celular por ejemplo y se debe de valer de esa clase de equipos para poder en práctica algunos ejemplos.
Como las lecturas de la unidad lo menciona la investigación ha analizado las repercusiones directas de las TIC en los procesos didácticos de enseñanza- aprendizaje. Donde el estudio avala la tesis de la necesidad de superar lo puramente técnico-instrumental en la docencia y tender hacia acciones didácticas integradas con las TIC que tengan como eje la figura del profesor o profesora” ( Aguaded, J; Pérez M & Monescillo M. 2010, pág 7).